La Dra. Rosela Pérez habla de su estudio en la laguna de Términos y sus humedales e identificar zonas en los maglares para su restauración.
1h 24m
Duración
N/A
Formación Profesional
Licenciatura
Ingeniero químico
Maestría
Ingeniería Ambiental
Doctorado
Ciencias Marinas
Publicaciones
Laboratorio
Ha participado en proyecto de investigación de conservación y restauración de manglares con el CINVESTAV IPN Unidad Mérida y con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, dentro del proyecto de piloto de Restauración de manglares en Isla del Carmen, Campeche. Ha impartido en cursos de licenciatura y maestría, así como sínodo y dirección de tesis, en temas de agua subterránea y restauración de manglares. Ha publicado artículos en revistas científicas y revistas de difusión con arbitraje e indexadas, como autor y coautor. Ha participado en capítulos de libros en temas de hidrogeoquímica del agua subterránea y en conservación y restauración de manglares. Realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Carmen desarrollando el proyecto de investigación titulado “Conservación y Restauración Ecológica de Manglares en Laguna de Términos: Diagnóstico ambiental, definición de acciones y evaluación de indicadores de éxito”. Sus líneas de investigación son hidrología subterránea; hidrología y biogeoquímica en humedales costeros.
Resumen del laboratorio
Este laboratorio se estudia la interacción de la hidrología y la biogeoquímica en los diferentes tipos de humedales determinan las direcciones y magnitud de los procesos ecológicos como la dinámica de nutrientes, secuestro de carbono, calidad de agua y procesos de formación del suelo. Actualmente contamos con series de datos de niveles de inundación, características biogeoquímicas de humedales costeros del Golfo de México. Como son lagunas costeras, humedales de manglar y cenotes de la Península de Yucatán.
Laboratorio
Ha participado en proyecto de investigación de conservación y restauración de manglares con el CINVESTAV IPN Unidad Mérida y con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, dentro del proyecto de piloto de Restauración de manglares en Isla del Carmen, Campeche. Ha impartido en cursos de licenciatura y maestría, así como sínodo y dirección de tesis, en temas de agua subterránea y restauración de manglares. Ha publicado artículos en revistas científicas y revistas de difusión con arbitraje e indexadas, como autor y coautor. Ha participado en capítulos de libros en temas de hidrogeoquímica del agua subterránea y en conservación y restauración de manglares. Realizó una estancia posdoctoral en el Centro de Investigación de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Carmen desarrollando el proyecto de investigación titulado “Conservación y Restauración Ecológica de Manglares en Laguna de Términos: Diagnóstico ambiental, definición de acciones y evaluación de indicadores de éxito”. Sus líneas de investigación son hidrología subterránea; hidrología y biogeoquímica en humedales costeros.